Mucho se habla, o se escribe, sobre los resultados o datos de determinados estudios sobre el sector audiovisual. Pero nunca está más, si es de nuestro interés, acudir a las fuentes primarias para recabar de primera mano estos datos, revisar otros o profundizar en algún punto. Por eso, a continuación detallaremos algunos de los estudios más importantes sobre el sector audiovisual, así como su enlace en Internet.
- El II Informe sobre el estado de la cultura en España: la salida digital, publicado en febrero de 2015 por la Fundación Alternativas, donde se hace un repaso general al sector cultural y su evolución desde el año 2011 al año 2014.
- El informe (en inglés) Tendencias del mercado audiovisual europeo, del Observatorio Audiovisual Europeo, donde se recogen interesantes aportaciones sobre el presente y futuro inmediato del audiovisual del viejo continente.
- El Resumen Ejecutivo Anuario SGAE 2014 de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales, de la Sociedad General de Autores Españoles, que se centra en el momento decisivo del sector, con el principal desafío del mundo digital.
- También en inglés, podemos encontrar el Estudio Anual de la UNIC 2014, donde encontramos datos comparados sobre el sector cinematográfico a nivel europeo, por países.
- Un mundo cada vez más importante es el de las redes sociales, y para conocer más datos sobre el mismo podemos acceder al VI Estudio de Redes Sociales de IAB Spain, donde, en términos generales, podemos conocer la evolución y tendencias de uso en este mercado tan importante para implementar campañas de marketing online integradas en, por ejemplo, productos transmedia. Su publicación es muy reciente, de enero de 2015.
- Partidas económicas dedicadas a la Cinematografía desde los Presupuestos Generales del Estado 2015.
- Interesante estudio de i2p sobre el Índice de Inversión Publicitaria, un dato clave para identificar la tendencia futura del sector audiovisual. Por cierto, en este último informe, que va de enero a septiembre de 2014, los datos son muy halagüeños.
Ayudante y Auxiliar de Dirección en diferentes series y proyectos audiovisuales («Los Hombres de Paco», «Bienvenidos al Lolita»,…). Crítico de Cine en la revista especializada «Caimán Cuadernos de Cine» y en su blog «El Chatarrero Audiovisual». Docente de Marketing Online y Community Manager. Diplomado en CC. Empresariales por la Universidad de Salamanca, Diplomado en Cinematografía y Artes Visuales (Dirección Cinematográfica y Realización de Televisión) por la Universidad de León y Posgrado en Community Manager por la Universitat de Barcelona y la Escuela de Administración de Empresas.
No hay comentarios