Hace algunas semanas hablábamos con el profesor de CPA Online, guionista y director de cine Carlos Val, sobre cómo elaborar un guión, pieza clave para crear una buena película, cortometraje o serie.
A ello nos contestaba que cada guionista tiene su fórmula, y que existen diferentes técnicas porque cada proyecto es diferente. Sin embargo, para escribir una historia hay quien suele comenzar directamente con el guión literario, otros con un argumento y otros con un organigrama.
Otra de las técnicas, el que utiliza el personalmente por su manera de trabajar, es la de la estructura: cada parte en su recuadro.
Los cursos de guión cinematográfico especializan al alumno para que den el salto a la gran pantalla y puedan presentarlo a productoras de cine para su venta. Específicamente el Curso de Guión de Cine de CPA Online tiene nueve temas que comienzan con la idea como punto de partida, para posteriormente abordar la creación de personajes y la construcción de tramas.
El alumno aprenderá con detalle la estructura del guión cinematográfico y sus diferentes técnicas, además de las imágenes y los diálogos y las adaptaciones literarias.
Los dos últimos apartados del curso se dirigen a cómo revisar y mejorar un guión y cómo venderlo a una empresa o productora, un paso esencial para todos los que comienzan en este sector o para los freelance.
El curso está compuesto por 12 ECTS y una vez finalizado se obtiene un título propio avalado por la Universidad San Jorge.
Si te gusta el cine y quieres trabajar como guionista ¡No dejes pasar todas las ventajas que te ofrece CPA Online!
Blog de Formación Audiovisual, aquí encontrarás las últimas noticias y tendencias del sector. Sigue nuestros artículos sobre cine, TV, animación, artes escénicas, videojuegos y otros muchos temas.
1 Comment
Marta
28 mayo, 2014 at 12:38 pmHe leido vuestro articulo con mucha atecion y me ha parecido interesente ademas de claro en su contenido. No dejeis de cuidar este blog.
Saludos